✔️Bodega
Ver Sacrum
✔️Región
IG Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza
✔️Tipo
Blanco
✔️Varietal
Blend
✔️Corte
70% Viognier, 20% Marsanne y 10% Pedro Ximenez
✔️Composición varietal
Viogier 70% · Marsanne 20% Pedro Ximenez 10% cofermentados
✔️Graduación alcohólica
13.5%
✔️Crianza
11 meses, 90% del vino sobre sus lías en el fermentador y 10% biológica en barrica francesa
✔️Vinificación/ Elaboración:
Desfangado con racimo entero por dos días a baja temperatura, prensado y escurrido. Fermentación con levadura nativa, en recipiente de concreto crudo de 3.000 L. Fermentación oxidativa (abierta) por 35 días.
✔️Enólogo
Eduardo Soler
✔️Temperatura de Servicio:
Airear a 8°C, servir a 10°C
✔️Presentación
750cc x 6 u.
✔️Maridaje
Aves, Moluscos, Pescado, Langosta, Salteados O Fritos, Al Vapor, Quesos Suaves, Queso Fuertes, Salsas Con Cebolla, Vegetales Verdes, Frutos Secos, Comidas Picantes Y Muy Condimentadas, Condimentado Con Hierbas Aromáticas, Sushi
Ver Sacrum es un proyecto que nació entre amigos, y el cual nos permite ir en busca de aquellos vinos que expresen los estilos que nos gusta tomar a nosotros, vinos con estilos particulares, que no tienen en cuenta lo que dicta el mercado, sino lo que nuestros propios paladares indican.
Por otro lado, favorecidos por la falta de recursos tecnológicos, pero convencidos de que lo simple es hermoso, utilizamos en la elaboración de esos vinos, técnicas de vinificación bastante simples, casi rudimentarias.
“Visitamos el pasado para salir hacia el futuro, con variedades olvidadas, terruños antiguos y técnicas de vinificación…”, Eduardo Soler
Con la premisa de que las cepas mediterráneas se tienen que dar muy bien en Argentina en general, y en Mendoza en particular (considerando el hecho de que algunas de ellas ya existieron en estas tierras), iniciamos la búsqueda de frescura, nervio, simpleza y “bebiblidad”, con el objetivo de lograr “vinos de sed”.
Este es el nuevo blanco en el portafolio de Ver Sacrum, y se trata de una cofermentación de un 70% de viognier, 20% de marsanne, ambas variedades de Los Chacayes, en el Valle de Uco, y un 10% de Pedro Ximénez, del este de Mendoza. Fermentado en concreto y con un 20% de crianza en barricas bajo el velo de flor (tal como la Geisha de Jade, el blanco clásico de la bodega) este muestra un cuerpo suculento, mucha fuerza y una textura que mezcla muy bien la densidad frutal con la textura salvaje de los taninos. Un blanco para beber con mollejas o para guardarlo por cinco años.
1 cuota de $45.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.000,00 |
3 cuotas de $20.200,50 | Total $60.601,50 | |
6 cuotas de $12.546,75 | Total $75.280,50 | |
12 cuotas de $9.735,00 | Total $116.820,00 | |
18 cuotas de $9.450,00 | Total $170.100,00 |